PARQUEADERO

Abstract

The automated parking project aims to improve parking management through a system that counts vehicles in real time and is powered by solar energy. This optimizes the use of space, reduces human intervention and promotes clean energy, aligning with SDGs 7 (renewable energy) and 3 (well-being). The project seeks to contribute to operational efficiency and the creation of more sustainable and healthy environments

Introducción

El proyecto del parqueadero automatizado tiene como objetivo mejorar la gestión de los estacionamientos mediante un sistema que, al contar los vehículos en tiempo real, ofrece una solución más precisa y eficiente. Este sistema reduce la necesidad de intervención humana, optimizando tanto el control como el flujo de vehículos en el parqueadero. Lo más importante es que todo el sistema está alimentado por energía solar, a través de paneles fotovoltaicos, lo que permite un funcionamiento completamente autónomo y sostenible.

Gracias al uso de energía limpia, el proyecto se junta con dos importantes Objetivos de Desarrollo Sostenible. El primero es el ODS 7, que impulsa el acceso a una energía asequible, segura y renovable. Al usar energía solar, se reduce la dependencia de fuentes energéticas no renovables y se promueve un consumo energético más sostenible. El segundo es el ODS 3, que trata sobre mejorar la salud y el bienestar de las personas. Al minimizar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono, este proyecto contribuye a la creación de entornos más saludables para las personas y la comunidad.

Este parqueadero automatizado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también representa un compromiso con el medio ambiente, demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Además, al ser una iniciativa que combina innovación y energía limpia, el proyecto también puede inspirar a otros a adoptar soluciones tecnológicas que favorezcan la creación de un futuro más ecológico y eficiente, tanto en el ámbito urbano como en la gestión de recursos.

Objetivos

General:

Crear un parqueadero automatizado alimentado por energía solar a través de un panel, este parqueadero va a contar los vehículos en tiempo real promoviendo la energía limpia

Especifico:

  1. Desarrollar un sistema que cuente automáticamente los carros que entran y salen, ayudando a organizar el espacio sin complicaciones
  2. Reducir el uso de energía no renovable y mejorar el bienestar de los usuarios (ODS 3), promoviendo un entorno más saludable y eco amigable
  3. Diseñar un sistema de alimentación por energía solar que alimente el control de Arduino del parqueadero

¿Cómo minimizar el impacto ambiental de un parqueadero eléctrico en las emisiones y la contaminación teniendo en cuenta los ods 3 y 7?

Se dice que la energia solar es renovable por lo tanto al instalar paneles solares que alimenten el parqueadero ayuda a reducir la red eléctrica convencional, se reduce el uso innecesario de electricidad y minimiza las emisiones asociadas a la electricidad tradicional(energia fosil), esto ayuda a reducir el efecto invernadero

¿Que relacion tiene los ODS 3 y 7 con el proyecto?

ODS 3:

Al incorporar tecnologías limpias, se reduce la contaminación ambiental, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire y, en consecuencia, el bienestar de las personas. Un entorno menos contaminado contribuye a la salud de los usuarios del parqueadero, especialmente en zonas urbanas donde los niveles de polución suelen ser más altos.

ODS 7:

El uso de paneles solares para alimentar el carrito dentro del parqueadero reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables. Promueve el uso de energías limpias y sostenibles, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y fomentando la transición hacia un sistema energético más eficiente y ecológico

Materiales

  1. Diodo led rojo y verde
  2. Pantalla lcd qapass
  3. 2 sensores de ultrasonido HC-SR04
  4. 2 servomotores SG90
  5. Protoboard
  6. Resistencias 220 ohm
  7. Placa de Arduino uno
  8. Cable positivo y negativo
  9. Panel solar para el Arduino
  10. Cartón industrial
  11. Barras de silicona
  12. Pintura blanca, negra y roja
  13. Pinceles
  14. Bisturí

Descripción

El parqueadero automatizado utiliza energía solar para alimentar un sistema controlado por Arduino. Este sistema permite el acceso de vehículos mediante una talanquera que se levanta automáticamente al detectar cuando un vehículo se acerca. Además, el sistema cuenta el número de vehículos que entran en el parqueadero, cuando salen y muestra el estado de disponibilidad con LEDs: un LED verde indica espacios disponibles, mientras que un LED rojo señala que el parqueadero está lleno.

Metodología

  1. Instalación del sistema de energía solar: Se colocaron paneles solares para alimentar el Arduino y sus componentes
  2. Programación de Arduino: Se programó para que la talanquera se eleve automáticamente al acercarse un vehículo. Además, se integró un sistema de conteo de vehículos y los LEDs que muestran la disponibilidad del parqueadero (verde y rojo).
  3. Pruebas de funcionalidad: El sistema será probado en condiciones reales para asegurar que la talanquera se levante correctamente, el conteo de vehículos sea preciso y los LEDs indiquen la disponibilidad de manera adecuada

Como influye la tecnologia verde en nuestro proyecto

La tecnología verde, también conocida como tecnología sostenible o tecnología ambiental, se refiere a la aplicación de conocimientos científicos y técnicos para desarrollar productos, procesos y servicios que minimicen el impacto ambiental negativo y promuevan la sostenibilidad.

Nuestro proyecto es un claro ejemplo de tecnología verde, ya que combina innovación y sostenibilidad para reducir el impacto ambiental negativo. Al utilizar energía solar como fuente de alimentación, reduces la dependencia de fuentes energéticas no renovables y minimizas el consumo de energía tamnien contribuye a reducir la huella de carbono y minimizar el impacto ambiental negativo, lo que es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático. Además, puede servir como ejemplo educativo para promover la conciencia ambiental y la tecnología verde

El proyecto en la Ecosofía

La ecosofía es una corriente filosófica que busca redefinir la relación entre el ser humano y la naturaleza. Se enfoca en la interconexión entre todos los seres vivos y el medio ambiente, proponiendo una visión holística y sostenible.

Nuestro proyecto del parqueadero que será alimentado por energía solar es un ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden unirse para crear un futuro más ecológico. La ecosofía, como corriente filosófica, busca redefinir la relación entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo una visión holística y sostenible

La ecosofía enfatiza la importancia de la interdependencia entre todos los seres vivos y el medio ambiente. Nuestro proyecto ilustra esta interconexión, mostrando cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medio ambiente

Referencia de un filoso

Arne Naess, un filósofo noruego conocido por ser el creador de la Ecosofía profunda. Naess argumentaba que la visión tradicional sobre la naturaleza, que ve a los seres humanos como separados de ella, debe ser reemplazada por una comprensión en la que todas las formas de vida sean consideradas interdependientes y valiosas en sí mismas. Según Naess, para solucionar los problemas ambientales, es necesario cambiar nuestra percepción de la naturaleza y adoptar una ética que valore tanto el bienestar humano como el de otros seres vivos y los ecosistemas en su totalidad.

Mensaje

Nuestro parqueadero automatizado es una solución innovadora que muestra cómo la tecnología puede trabajar de la mano con la sostenibilidad. Al funcionar con energía solar, mejora la manera en que gestionamos el estacionamiento y ayuda a reducir el uso de energías contaminantes. Este proyecto no solo hace más fácil encontrar un lugar para estacionar, sino que también contribuye a crear un entorno más saludable y respetuoso con el medio ambiente. Con esta iniciativa, estamos avanzando hacia un futuro más limpio y eficiente para nuestra comunidad..

Análisis

Aunque por lo visto el sistema cumple con su función, hubo algunos desafíos con la precisión de la talanquera cuando los carros se acercan, lo que se podría mejorar con sensores adicionales. Además, cuando el parqueadero no contaba con espacios disponibles, el LED rojo cumplió su función de advertir que el parqueadero estaba lleno..

Presupuesto gastado

MATERIAL UNIDIAD PRECIO X UNIDAD TOTAL
CARTON INDUSTRIAL (PLIEGO) 1 8.000 8.000
PINTURA BLANCA 150 G 2 3.500 7.000
PINTURA NEGRA 150 G 1 3.500 3.500
PINTURA ROJA 33 G 1 2.000 2.000
PINTURA BLANCA 150 G 2 3.500 7.000
PANTALLA LCD 1 15.500 15.500
SENSOR ULTRA SONIDO HC-SR04 2 12.500 25.000
SERVOMOTOR SG90 2 15.000 30.000
DIODOS LED 6 1.000 6.000
RESISTENCIAS 220 OHM 15 700 10.500
ARDUINO 1 30.000 30.000
PROTOBOARD 1 15.00 15.000

TOTAL DE GASTOS= $170.000